PENSAMIENTO GLOBAL, ACCIÓN LOCAL
Publicaciones
Novedades y Eventos
19
Mayo 2020
El Centro de Estudios Democracia y Progreso en conjunto con Horizontal, Convergencia Liberal y Libertad y Desarrollo, han planificado para el martes 19 de mayo, un encuentro virtual denominado “Buen Gasto Público en tiempos de crisis: Un desafío ético”…
19:00Plataforma digital ZOOM
07
Agosto 2019
El Centro de Estudios Democracia y Progreso tiene programado para el mes de agosto, su Seminario “El Estado que queremos: Uno de los tres pilares del desarrollo”…
18:30 – 20:30Salón Carlos Pezoa, Hotel Neruda, Pedro de Valdivia 164, Providencia
Noticias Destacadas

El 4 de septiembre de 1970 triunfa Salvador Allende en las elecciones presidenciales del país. A 50 años de esa fecha, el Centro de Estudios Democracia y Progreso y el movimiento Progresismo con Progreso se reúnen para realizar un análisis del gobierno…> VER MÁS

El centro de Estudios Democracia y Progreso realizó el sábado 25 de julio, un cuarto encuentro virtual orientado a debatir sobre los principales tópicos de una nueva Constitución política para Chile…> VER MÁS

Con la finalidad de analizar la experiencia colombiana respecto de la exigibilidad de derechos sociales consagrados en la Constitución, el Centro de Estudios Democracia y Progreso realizó la jornada Exigibilidad de Derechos Sociales…> VER MÁS

El Centro Democracia y Progreso desarrolló un segundo encuentro virtual sobre Reforma Constitucional, en el cual nuevamente dos expertos – Clemente Pérez, miembro de Progresismo con Progreso y Zarko Luksic, miembro de Comunidad en Movimiento – expusieron sobre la…> VER MÁS

El Centro Democracia y Progreso desarrolló un primer seminario sobre Reforma Constitucional, por medio de un conversatorio virtual, en el cual se analizó la parte dogmática, es decir sobre los márgenes, fronteras y límites al poder público y en particular…> VER MÁS

Conversatorio Virtual en torno a la “Respuesta de la Política Económica” a la crisis del Corona Virus
El miércoles 25 de marzo a través de una plataforma de reunión virtual, el Centro de Estudios Democracia y Progreso realizó un encuentro para reflexionar acerca del impacto de la pandemia COVID 19…> VER MÁS
El Centro de Estudios Democracia y Progreso en su preocupación contribuir a la discusión sobre los valores que deben incluirse en una Nueva Constitución, reunió durante el 30 de enero a dos…> VER MÁS

En el marco del proceso constituyente, el Centro de Estudios Democracia y Progreso inicio una serie de encuentros para reflexionar y acordar lineamientos en cuanto a contenidos de una Nueva Constitución…> VER MÁS

Un análisis al proceso que vive nuestro país fue el que realizaron integrantes del Centro de Estudios Democracia y Progreso quienes, abordaron distintos tópicos alrededor de este fenómeno…> VER MÁS

Los expositores reunidos en un salón de la comuna de Providencia, fueron convocados a reflexionar acerca del tema Estado y Comunidad y los desafíos que implican para el progreso y el desarrollo…> VER MÁS

Los actuales fuerzas que desafían y cambian el mundo laboral, como son el desarrollo tecnológico, el cambio climático, los movimientos demográficos y la globalización, hacen que hoy la Comisión Mundial sobre…> VER MÁS

A salón repleto se realizó el pasado jueves 5 de julio el lanzamiento de nuestro centro de estudios con el seminario: “Del realismo sin renuncia al pragmatismo de los acuerdos”. El evento contó con la participación…> VER MÁS
19
Enero 2018
Un análisis estadístico y político
18:30 – 21:00Avenida Providencia 1017, Piso 8, Santiago.
Reconocimientos y Comentarios destacados de CDyP
Revisa las opiniones de nuestros referentesCelebro la formación del Centro Democracia y Progreso. Puede contribuir a agitar las aguas de los debates que necesita la sociedad chilena en estos días para iluminar el camino del verdadero progreso; aquel que debe humanizar nuestra convivencia en todos los planos, reducir la pobreza y la precariedad, alentar el dinamismo de la economía y abrir mejores oportunidades al conjunto de la población estando, en primer lugar, los grupos vulnerables. Ningún sector tiene todas las respuestas a los retos de este tiempo: habrá que buscar esas respuestas entre todos los sectores abiertos al intercambio de ideas y la cooperación.
Sergio Muñoz Riveros
El Centro Democracia y Progreso debe contribuir al debate y al encuentro entre quienes, desde distintas vertientes de pensamiento, intentan entender mejor la compleja sociedad de hoy y los desafíos políticos que se desprenden de ella con una visión democrática, humanista y progresista.
Será un espacio abierto y convocante, que permita pensar en común la contingencia y también el futuro; un lugar en que compartan distintas generaciones desde la vocación pública.
Esperamos desarrollar la creatividad que nos demanda este tiempo nuevo, innovando en la manera de acercarnos a los ciudadanos y a los problemas. Nos inspira la confianza de que podemos contribuir a cuidar la manera en que nos tratamos, elevar la calidad de nuestras discusiones, respetar al adversario y mejorar nuestra democracia.
Mariana Aylwin
El nuevo centro Democracia y Desarrollo funda un camino nuevo para trabajar por el desarrollo humano de Chile. Inspirado por un humanismo aplicado a nuestra realidad, cambiante pero con identidad conocida, busca dar espacios para proponer y analizar en democracia políticas públicas. Es un espacio que se sentía ya necesario : no sólo quedarse en lo técnico; aterrizar en temas ciudadanos. Ir a fondo sin barreras intelectuales ¡Bienvenido!
Eduardo Aninat
Me llena de alegría la inauguración del Centro de Estudios Democracia y Progreso. Me da la ocasión de recordar y agradecer la fortuna de haber participado en la formación de otros espacios intelectuales que hicieron una gran contribución a Chile: CIEPLAN en los setenta y el CED en los ochenta. ¿Por qué no aspirar a algo semejante para los próximos 30 o 40 años con el CDyP?
No se ha saciado la sed por encontrarnos más y mejor entre los chilenos, ni tampoco la ambición por abordar tareas aparentemente imposibles, como lo fue recuperar la democracia y afianzar el progreso económico. Hoy sueño con alcanzar el desarrollo con equidad, justicia y conservación. Lo podemos alcanzar invitando a este espacio de reflexión para juntos podamos construir un Chile más generoso, reconciliado, unido y feliz.
Ernesto Tironi
Formulario de Contacto
¿Tienes una pregunta?
read the mind
Latest News
Los derechos sociales en la discusión constitucional y la experiencia comparada de Uruguay
view more OURSERVICES
First service
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduceda treatise
Second service
Are also reproduced in their exac original form, accompanied by English anything
More-or-less normal
As their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web site
First service
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduceda treatise
Second service
Are also reproduced in their exac original form, accompanied by English anything
More-or-less normal
As their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web site
First service
The standard chunk of Lorem Ipsum used since the 1500s is reproduceda treatise
Second service
Are also reproduced in their exac original form, accompanied by English anything
More-or-less normal
As their default model text, and a search for ‘lorem ipsum’ will uncover many web site
About us
Hello. We’re Citrix, aCreative Located in Australia.Take and Look And Don’t Be Shy.
Aliquam vehicula mollis urna vel dignissim. Integer tincidunt viverra est, non congue lorem tempor ac. Phasellus pulvinar iaculis nunc at placerat. Sed porta sollicitudin eros, vel sagittis turpis consequat nec. Donec ac viverra ligula, in scelerisque leo. Proin massa quam, ornare in porta quis, sagittis vitae lectus. Maecenas dictum, augue vel dictum tempus, sapien metus pulvinar sapien, placerat pulvinar lectus risus eu erat.
Temas de interés a desarrollar en Los Ríos
Queremos que nuestros temas, se encuentren vinculados al desarrollo de los avances y perspectivas del desarrollo territorial y nacional. Estos deben ir relacionados, con la actualidad: local, regional, nacional y del resto del mundo.
La inserción de Chile y de la Región de Los Ríos en el concierto internacional, es de vital importancia, para lo cual deseamos abrir a la comunidad nacional e internacional, las siguientes materias, que sin ser excluyentes analizaremos en profundidad.
Estos temas regionales son:
– SaludDesarrollo y emprendimiento productivo.
– Adultos Mayores Educación y su rol en las comunidades locales.
– Medio AmbienteAgricultura.
– Multiculturalidad Ciencia, tecnología e innovación
